¿Por qué estornudan los pollos? Descubre el rompecabezas de las aves de corral
Al igual que cualquier otro ser vivo, los pollos pueden desarrollar complicaciones de salud y, por lo tanto, si sus pollos estornudan con frecuencia, es posible que algo esté mal. Sin embargo, a diferencia de un ser humano, un pollo no contrae resfriados ni gripe. Sus estornudos, en particular, siempre deben considerarse principalmente como originados por una afección antecedente del sistema respiratorio. Es vital saber ¿por qué estornudan las gallinas? y las causas comunes, y cómo se puede resolver el problema para evitar enfermedades en los rebaños.
Causas comunes de los estornudos de pollo
Infecciones respiratorias
Es importante tener en cuenta que los estornudos en los pollos se asocian más comúnmente con infecciones respiratorias. Estas infecciones pueden ser bacterianas, virales o fúngicas, y generalmente son infecciones de lote.
Enfermedad Respiratoria Crónica (ERC)
La ERC es una enfermedad pulmonar ordinaria de los pollos debido al patógeno bacteriano Mycoplasma gallisepticum. Esta enfermedad tiene una prevalencia muy alta y puede transmitirse a través del contacto con aves infectadas, herramientas, utensilios o incluso a través del aire. Los síntomas de la ERC incluyen:
- Estornudar
- Senos paranasales inflamados
- Ojos espumosos y llorosos
- Secreción nasal
- Reducción de la producción de huevos
Bronquitis infecciosa
La bronquitis infecciosa es una enfermedad viral que generalmente se reconoce en aves jóvenes, pero puede infectar a los pollos a cualquier edad. Es causada por el coronavirus y se transmite principalmente por gotitas respiratorias. Los síntomas incluyen:
- Estornudar
- Ojos espumosos
- Senos paranasales inflamados
- Toser
- Caída en la producción de huevos
- Huevos deformes
Factores ambientales
Las condiciones de vida de los pollos determinan la salud de su sistema respiratorio. Los factores ambientales pueden causar estornudos y problemas respiratorios Las condiciones ambientales provocan estornudos y otros problemas respiratorios.
Polvo y mala calidad del aire
Los pollos reaccionan al polvo y a la mala calidad del aire en el gallinero. Estas fuentes de irritación pueden provenir del material de cama, el alimento e incluso de las propias aves. La acumulación de polvo es abrasiva para el sistema respiratorio y puede provocar estornudos.
Acumulación de amoníaco
Otro factor ambiental que conduce a los estornudos es la acumulación de amoníaco en el ambiente. Los desechos de pollo se descomponen y producen amoníaco. La falta de circulación adecuada del aire o el hacinamiento dan como resultado una mayor producción de amoníaco que afecta el sistema respiratorio y causa estornudos, tos e irritación de los ojos.
Temperaturas extremas
Incluyen factores de estrés como un cambio rápido de temperatura y corrientes de aire que hacen que los pollos se vean fácilmente afectados por enfermedades respiratorias. Esto implica que los pollos requieren condiciones estables y cómodas para mantenerse sanos.
Otros factores
Estos incluyen infecciones respiratorias y condiciones ambientales, aunque los estornudos en los pollos pueden ser causados por otros factores.
Estrés
El estrés reduce la salud general de los pollos y los hace vulnerables a enfermedades, incluidas las infecciones respiratorias. Los factores de estrés incluyen:
- Masificación
- Mala alimentación
- Depredadores
- Cambios en el entorno
Problemas de los senos paranasales
A veces, esto es causado por un resfriado o problemas de sinusitis, al igual que en los humanos, un pollo puede estornudar. Esto puede deberse a algunos cuerpos extraños o a una infección en los senos paranasales.
Lea también: ¿GRUÑEN LAS GALLINAS? Mito o bestia del patio trasero
Cuándo preocuparse
Sin embargo, si los estornudos son continuos y se asocian con otros síntomas como problemas respiratorios, fatiga, disminución del apetito o secreción nasal u ocular extraña, entonces no debe excusarse. Estos síntomas pueden sugerir una afección subyacente que, si no se trata, puede empeorar y requerir atención veterinaria inmediata.
Prevención y tratamiento
Es importante adoptar medidas de prevención y control en lo que respecta a la salud respiratoria de sus pollos.
Mantener una buena higiene en el gallinero
Para prevenir cualquier problema respiratorio, es necesario mantener una buena higiene del gallinero. Esto incluye:
- Limpieza regular del gallinero y eliminación de residuos
- Proporcionar ropa de cama fresca
- Garantizar una ventilación adecuada
- Evitar el hacinamiento
Un gallinero limpio y bien ventilado reduce el riesgo de irritantes respiratorios como el polvo y la acumulación de amoníaco.
Monitorear la calidad del aire
Una vez más, es importante mantener una buena calidad del aire en el gallinero. Esto se puede lograr mediante:
- Proporcionar una ventilación adecuada para reducir los niveles de polvo y amoníaco
- Uso de materiales de cama libres de polvo
- Mantener el gallinero seco
El libre flujo de aire en el gallinero ayuda a prevenir la acumulación de irritantes como el polvo y el amoníaco producidos por los excrementos.
Controlar el estrés
Reducir el estrés en su parvada puede prevenir problemas respiratorios. Las estrategias para manejar el estrés incluyen:
- Proporcionar un ambiente tranquilo y estable
- Evitar cambios bruscos en el entorno de los pollos
- Garantizar una dieta equilibrada
- Proteger la parvada de los depredadores
Un ambiente libre de estrés apoya un sistema inmunológico fuerte en los pollos.
Vacunación
La vacunación puede ser una forma eficaz de proteger a los pollos contra ciertas enfermedades respiratorias. En general, la inmunización de las aves de corral ha demostrado ser un método eficaz para prevenir enfermedades específicas en los pollos. Se recomienda que hable con un veterinario sobre el programa de vacunación que se adapte a su parvada.
Atención Veterinaria
Si se sospecha que el problema respiratorio es una infección, se debe consultar a un veterinario avícola. Un veterinario está en la mejor posición para diagnosticar la situación de una mascota y recomendar la medicación adecuada, ya sean antibióticos para la infección bacteriana o nutrición y agua para la infección viral.
Lea también: ¿Cómo se comunican los pollos?
Conclusión
Con una buena salud e higiene, un tiro adecuado, manejo del estrés y las enfermedades, y una visita regular al veterinario siempre que sea necesario para las aves, las aves estarán en buena forma. Por lo tanto, asegurarse de la salud de su parvada y estar atento a las enfermedades respiratorias garantizaría que los problemas de sus pollos se resuelvan lo antes posible y que su gallinero sea próspero.