Cómo tratar la viruela aviar en pollos de forma natural

white chicken in cage 4911706 scaled

La viruela aviar es una enfermedad viral que puede provocar lesiones, costras e incluso infecciones bacterianas en los pollos. Sin embargo, dado que las vacunas están disponibles, muchos criadores de pollos prefieren usar un tratamiento natural para tratar la enfermedad. Este enfoque es útil para aliviar los síntomas y permitir la recuperación sin el uso excesivo de medicamentos. Sin embargo, se debe buscar la ayuda del veterinario en caso de que quiera tratar a su parvada, ya que este tipo de criatura requiere atención médica estricta.

En esta guía completa, exploraremos métodos naturales Cómo tratar la viruela aviar en pollos de forma natural. Estos métodos se centran en el fortalecimiento del sistema inmunitario, el tratamiento de las lesiones y el mantenimiento de un entorno saludable para favorecer la recuperación.

¿Qué es la viruela aviar?

La viruela aviar es una de las enfermedades virales que afectan a los pollos, así como a otros tipos de aves. Por lo general, se presenta en dos formas: los dos tipos de la enfermedad, que se conocen como viruela seca, y la viruela húmeda. La viruela seca se exhibe como una lesión, así como formación de costras en diferentes áreas de la piel, pero se concentra más en la cresta, las barbas y la parte del pico del ave. La viruela húmeda afecta a las células que están involucradas en la humectación y protección de las membranas mucosas de la boca y la tráquea, se considera más grave e incluso puede ser mortal si no se trata adecuadamente.

Causas y transmisión

Se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados o directamente a través del contacto con aves infectadas u objetos contaminados. La viruela aviar en el caso de las aves no es mortal, sin embargo, representa una amenaza grave para la salud y la productividad de las aves.

Paso 1: Aislar las aves infectadas

Importancia del aislamiento

El procedimiento más importante en el manejo de la viruela aviar es la cuarentena de las aves afectadas. Como la viruela aviar también se transmite por contacto además de las picaduras de mosquitos, las jaulas de los pollos enfermos se separan para no infectar a los sanos.

Creando un ambiente confortable

Cada tipo de ave debe mantenerse separada en un lugar limpio, cómodo y lo más libre de estrés posible en el medio ambiente. Aliméntelos con agua potable limpia y alimentos frescos y siempre asegúrese de que sus camas hayan sido cambiadas de vez en cuando debido a la higiene. Este arreglo asegurará que las aves en cuestión estén más cómodas y, por lo tanto, puedan recuperarse de estas enfermedades de manera eficiente.

Paso 2: Estimular el sistema inmunológico

Dieta rica en nutrientes

Es crucial fortalecer el sistema inmunológico de las aves para que puedan combatir la enfermedad causante del virus. Esto es importante, ya que una dieta equilibrada en vitaminas y minerales puede contribuir en gran medida a mejorar su proceso de recuperación. Concéntrese en proporcionar:

  • Vitamina A: También ayudan a mantener la piel y las mucosas húmedas.
  • Vitamina C: Revitaliza el mecanismo de defensa general del cuerpo de una persona.
  • Vitamina E: También puede actuar como antioxidante para ayudar a proteger las células de posibles daños.

Suplementos que estimulan el sistema inmunológico

También se pueden agregar varios estimulantes naturales del sistema inmunológico a la comida de sus pollos para ayudar a mejorar su tasa de curación. Considere agregar:

  • Equinácea: Con propiedades de construcción de inmunidad, la equinácea puede ayudar a poner una defensa en caso de que sus pollos sean atacados por organismos causantes de enfermedades.
  • Ajo: El ajo se utiliza como un antibiótico natural que puede prevenir el desarrollo de infecciones secundarias y contribuir a la mejora de la salud general.
  • Jengibre: El jengibre es una sustancia inflamatoria y antiviral, por lo que es útil agregarlo a la comida de los pollos.
  • Cúrcuma: Conocida por sus efectos antiinflamatorios, la cúrcuma puede ayudar a reducir la inflamación causada por la viruela aviar.

Paso 3: Tratamientos tópicos para las lesiones

Aloe Vera Gel

El aloe vera es un curativo natural conocido por sus propiedades calmantes. La erupción y las lesiones suelen causar cierta irritación y, por lo tanto, la aplicación del gel de aloe vera en las áreas afectadas puede ayudar a minimizar la irritación, además de ayudar a que el área se cure más rápido.

Aceite de árbol de té (diluido)

El aceite de árbol de té es antiviral y antibacteriano, lo que hace que sea relativamente fácil aplicarlo en las lesiones. Pero debe mezclarse con un aceite portador como el aceite de coco para prevenir la inflamación de la piel o las erupciones cutáneas. Tome esta mezcla diluida y úsela suavemente sobre la parte que está infectada.

Aceite de coco

El aceite de coco es otra cura natural para las lesiones de la viruela aviar que también es bastante efectiva. Se sabe que esta crema tiene un recuento bacteriano bajo y será útil en el tratamiento de la piel y la curación de la piel.

Miel

La miel, particularmente cruda o Manuka, se ha utilizado clínicamente por sus propiedades curativas para heridas, especialmente en el tratamiento de pacientes con úlceras crónicas. Se puede aplicar sobre las lesiones para evitar que se sequen, provocando así el desarrollo de costras duras que causan molestias.

Lea también: When Do Silkies Crow? Age, Factors & More

Paso 4: Cuidado adecuado de la herida

Limpieza de las lesiones

Mantener las lesiones limpias es esencial para prevenir infecciones secundarias. Las lesiones deben lavarse con jabón suave y agua tibia para evitar una mayor irritación de la piel. Por favor, no frote la piel porque esto sólo agravará aún más la condición de la piel.

Secado y aplicación de ungüentos

Lave las áreas afectadas a fondo y suavemente después, luego séquelas con toallas limpias. A continuación, puede aplicar cremas antibióticas naturales o incluso normales si es necesario. Este paso es una medida eficaz contra el desarrollo de infecciones y contribuye al proceso de curación.

Paso 5: Manejo del estrés en los pollos

Hierbas calmantes

El estrés también puede complicar aún más el proceso de recuperación, ya que puede comprometer la inmunidad de un pollo. Tener hierbas como la manzanilla o la lavanda en casa o tomarlas como suplementos puede ser de gran ayuda para reducir el estrés. La manzanilla se puede administrar en forma de té, mientras que, por otro lado, se puede espolvorear lavanda en sus camas.

Ambiente relajante

La creación de un ambiente suave y fresco también ayuda a aliviar el estrés. Para reducir los niveles de estrés en las aves, se puede tocar música suave y relajante dentro del gallinero. También deben manejarse con cuidado, ya que cualquier forma de estrés puede provocar un proceso de curación lento.

Paso 6: Mantener limpio el medio ambiente

Desinfección periódica

La higiene personal es muy importante en la contención de la viruela aviar ya que circula en el ambiente. Limpie los gallineros, comederos y bebederos de manera continua porque el virus puede persistir en estas áreas. Frote la superficie con vinagre o peróxido de hidrógeno para eliminar gérmenes y bacterias.

Agua dulce y alimento

Se debe proporcionar alimento y agua adecuados a los pollos todo el tiempo, es importante que el agua y el alimento sean frescos. Sparingly siempre ofrece agua fresca a sus bebederos y se asegura de que los comederos estén siempre limpios para reducir la acumulación de bacterias y virus.

Paso 7: Seguimiento del progreso

Inspecciones periódicas

La supervisión es fundamental durante el uso del tratamiento, ya que el estado de crecimiento de los pollos necesita chequeos frecuentes. Evalúe las lesiones diariamente para determinar si se están curando o si se están extendiendo o empeorando. A veces, habrá infecciones secundarias como aumento de tamaño, enrojecimiento y secreciones que pueden causar la necesidad de revisar el régimen de tratamiento.

Ajuste del tratamiento

Cada pollo responde de manera diferente a los tratamientos, así que prepárese para ajustar su enfoque en función de qué tan bien responden sus pollos. Si los remedios naturales no brindan los resultados deseados, consulte con su veterinario para obtener orientación adicional.

Paso 8: Considere los remedios a base de hierbas

Agregar hierbas al alimento o al agua

La viruela aviar se puede controlar con medicina natural, y las hierbas se han utilizado durante muchos siglos para curar enfermedades de forma natural. Considere agregar las siguientes hierbas al alimento o al agua de sus pollos:

  • Olmo resbaladizo: Un conocido olmo demulcente y resbaladizo es útil para reducir la inflamación de la garganta asociada con la viruela húmeda.
  • Raíz de malvavisco: Esta hierba también se utiliza por sus propiedades especiales porque reduce la inflamación y calma las membranas mucosas.
  • Plátano: El plátano puede prevenir y combatir ciertas infecciones bacterianas y virales y, por lo tanto, puede beneficiar el manejo de la enfermedad de la viruela aviar.

Paso 9: Cuidados de apoyo

Ventilación óptima

El flujo adecuado de aire fresco es importante para evitar enfermedades respiratorias como la viruela húmeda en los pollos y esto se puede lograr en el gallinero. El gallinero debe estar adecuadamente ventilado pero protegido de las corrientes de aire, ya que cualquier cambio drástico de temperaturas puede ser estresante para las aves.

Mantener la temperatura adecuada

Los pollos deben tener un entorno adecuado, con una temperatura del gallinero que oscile entre 60-70 °F o 15-21 °C para minimizar el estrés. También es importante evitar situaciones que bajen o eleven su temperatura corporal y que puedan afectar su sistema inmunológico.

Paso 10: Prevención de la reinfección

Medidas de bioseguridad

Cuando su parvada ha sido infectada con viruela aviar, es aconsejable evitar la reinfección de las aves practicando lo siguiente. Las medidas que pueden prevenir la bioseguridad de sus pollos incluyen las siguientes: Estas medidas incluyen:

  • Vacunación: Sin embargo, para combatir las mismas infecciones en el futuro, los remedios naturales son útiles, mientras que la vacunación de las aves sanas es recomendable.
  • Cuarentena de las nuevas incorporaciones: Las nuevas aves que traiga a su parvada deben mantenerse en aislamiento durante una o dos semanas para permitir las pruebas de admisión para detectar el virus.

Manejo de mosquitos

Dado que los mosquitos son un vector común de la viruela aviar, es crucial controlar su población alrededor de su gallinero. Las personas deben hacer uso de repelentes naturales como plantas como la citronela o aceites que puedan repeler a los mosquitos que transmiten el virus, cerca del gallinero.

Lea también: Chicken: Vertebrate or Not? Uncover the Truth

Palabras finales

Los pollos se pueden tratar con remedios naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la viruela aviar y también mejorar su proceso de curación. Al cuidar adecuadamente el sistema inmunológico y las lesiones y garantizar la limpieza, se puede ayudar a la parvada a recuperarse. Por lo tanto, aunque los remedios naturales pueden ayudar en el manejo de los síntomas, es posible que no curen el virus por completo. Antes de administrar cualquier tratamiento a los animales afectados, es aconsejable buscar la ayuda de un veterinario, especialmente para las infecciones graves de viruela Esto asegura que sus pollos recibirán la mejor de las curas naturales y el asesoramiento profesional.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *