¿Cuándo comienzan a aparearse los gallos?

flock of hens and rooster walking in yard 5215652 scaled

Los gallos, los coloridos y vivaces pollos machos, participan en el proceso reproductivo dentro de la población avícola. Saber cuándo y cómo comienzan a aparearse es crucial para los avicultores, los que crían pollos de patio trasero y cualquier persona curiosa sobre los ciclos reproductivos de estas increíbles criaturas. Este blog profundizará en ¿Cuándo comienzan a aparearse los gallos? y proporcionar información completa sobre su madurez sexual, comportamientos de apareamiento y factores que influyen en sus actividades reproductivas.

¿A qué edad comienzan a aparearse los gallos?

El inicio de la madurez sexual

Los gallos, dependiendo de la raza y los factores ambientales, exhiben madurez sexual entre los 4 meses y los 6 meses de edad. La madurez sexual implica la adquisición de órganos sexuales secundarios y un mayor interés en las gallinas.

Variaciones de la raza

Vale la pena entender que las diferentes razas de pollos tardan en madurar en diferentes etapas. Por ejemplo, las aves domésticas como el Brahma tardarán más tiempo en madurar sexualmente que las aves de Livorno.

Razas de maduración temprana

  • Leghorn: Se sabe que esta raza madura muy rápido, sin mencionar que pueden comenzar a aparearse a la edad de 4 meses.
  • Rhode Island Red: Esta raza generalmente comienza con el período de apareamiento a una edad temprana de cinco meses.

Razas de maduración tardía

  • Brahma: A veces no desarrollan sus órganos reproductivos hasta los 6 o 7 meses.
  • Cochin: Al igual que los Brahmas, los Cochins tardan más en madurar sexualmente, generalmente a la edad de seis a siete meses.

Signos de preparación para el apareamiento

Cambios físicos

A medida que los gallos se acercan a la madurez sexual, experimentan varios cambios físicos que indican que están listos para aparearse:

  • Peine y barbas: El peine y las barbas crecen demasiado y se vuelven de color más brillante.
  • Espolones: Intensifica el crecimiento de espolones en las piernas.
  • Plumas: El plumaje se vuelve más voluminoso y lustroso.

Indicadores de comportamiento

Los cambios de comportamiento también son indicadores clave de la preparación para el apareamiento:

  • Canto: Niveles más altos de canto, así como vocalización más frecuente.
  • Mordiscos: Los gallos emiten sonidos particulares para llamar la atención de las gallinas.
  • Montura: Tratar de aparearse con gallinas es definitivamente una forma de saber que el gallo ha alcanzado la madurez sexual.

Factores que influyen en el éxito del apareamiento

Salud y Nutrición

La salud y los niveles nutricionales de un gallo determinan su rendimiento como criador de las gallinas hembras. Es importante mantener una dieta bien equilibrada que contenga proteínas, vitaminas y otros nutrientes para una mejor fertilidad.

Condiciones ambientales

El entorno desempeña un papel fundamental en el comportamiento de apareamiento:

  • Iluminación: Una iluminación suficiente puede mejorar la secreción de hormonas sexuales.
  • Espacio: Esto se debe a que se necesita suficiente espacio para erradicar la mayor cantidad de estrés posible y mejorar el movimiento natural de los animales.
  • Clima: El rendimiento reproductivo también puede verse comprometido por las temperaturas extremas.

Dinámicas sociales

La posición dominante de un determinado individuo en la parvada puede determinar su éxito en términos de reproducción. Un gallo dominante tendrá más oportunidades de aparearse, mientras que al mismo tiempo es posible que no se le permita a un gallo subordinado tener acceso a las gallinas.

El proceso de apareamiento

Comportamiento de cortejo

Los gallos se involucran en varios comportamientos de cortejo para atraer a las gallinas:

  • Tidbitting: Consiste en hacer llamadas y realizar bailes como se ha destacado anteriormente en este documento.
  • Aleteo de alas: Batir sus alas para parecer más grandes y aún más magníficas.
  • Exhibición de plumas: Mostrando sus coloridas plumas para llamar la atención.

El acto de aparearse

La cópula o pisada real incluye que el gallo se suba a la gallina para colocar esperma en los huevos para la fertilización. Este proceso es bastante corto, toma solo varios segundos en promedio.

Comportamiento posterior al apareamiento

Los gallos pueden continuar protegiendo a la gallina y evitar que otros gallos tengan acceso a ella mientras intentan aparearse nuevamente.

Problemas comunes de apareamiento y soluciones

Esterilidad

La esterilidad en los gallos se puede atribuir a una serie de aspectos como la alimentación, las enfermedades o la herencia. Para evitar este problema, se debe llevar una buena dieta y las mascotas deben ser llevadas a revisiones por parte del veterinario.

Agresión

Se ponen a la defensiva y, por lo tanto, interfieren con el proceso de apareamiento. Condiciones como la asignación de espacio y los factores de estrés que afectan la agresión en los gallos se pueden controlar para garantizar que se minimicen.

Apareamiento excesivo

El apareamiento excesivo puede tener impactos negativos, especialmente para las gallinas, donde pueden sufrir algunas lesiones. Una forma de combatir este problema es regulando la densidad de gallos por gallinas, que generalmente se recomienda a 1 gallo por cada 10-12 gallinas.

Cría para los rasgos deseados

Selección de gallos de cría

La selección de un gallo para aparearse implica una evaluación de sus rasgos físicos, su posible comportamiento y su pedigrí. Se deben considerar los rasgos deseables y solo se deben elegir gallos sanos, activos y vigorosos.

Consideraciones genéticas

Esta es la razón por la que es recomendable tener un acervo genético diverso en un lote determinado. Se deben introducir periódicamente nuevos animales para evitar la endogamia.

Mantenimiento de registros

Algunos de los registros que se pueden llevar incluyen la fecha de apareamiento, características físicas de las crías, etc. para mejorar los resultados de la cría.

Pollo blanco y naranja en jaula

Variaciones estacionales en el comportamiento de apareamiento

Oleada de apareamiento en primavera

Es común que los gallos muestren más comportamiento de apareamiento en primavera, cuando la duración de la luz del día y las temperaturas son más cálidas.

Declive invernal

Es probable que la actividad de apareamiento sea menor en el invierno debido a los días cortos y las bajas temperaturas. Esta disminución puede abordarse hasta cierto punto cuando se dispone de iluminación adicional y las condiciones están bien reguladas.

Fomentar el éxito del apareamiento

Proporción óptima de gallina a gallo

Para garantizar el éxito del apareamiento, debe haber un equilibrio adecuado de gallinas y gallos criados en la granja. El apareamiento con demasiados gallos da como resultado competencia y estrés, y con pocos gallos habrá un apareamiento excesivo.

Proporcionar enriquecimiento

Las actividades de consuelo o enriquecimiento, como permitir la búsqueda de alimento y los baños de polvo, ayudan a aliviar el estrés y, a su vez, otros comportamientos naturales como el apareamiento.

Seguimiento e intervención

También es importante monitorear el lote de manera rutinaria para asegurarse de que no haya problemas evidentes. Es posible mejorar el éxito del apareamiento a través de algunos ajustes de comportamiento, incluida la eliminación de aves macho agresivas o la suplementación de sus raciones de alimento.

También vale la pena leer: ¿GRUÑEN LAS GALLINAS?

Palabras finales

Para los interesados en la avicultura, es fundamental saber cuándo y cómo comienzan a aparearse los gallos. Por lo tanto, para aumentar la productividad, un criador debe identificar los signos de madurez sexual, aprender sobre los comportamientos de apareamiento y considerar todos los factores que pueden afectar el apareamiento. La alimentación adecuada, la buena salud y el manejo adecuado de los gallos asegurarán que cumplan el propósito de reproducción durante el apareamiento y, por lo tanto, impulsarán el negocio avícola.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *